La razón principal por la que una persona acude a psicoterapia es porque el malestar que experimenta le impide estar agusto consigo misma y disfrutar del día a día.
Algunos problemas por los que se recomienda acudir al psicólogo son los siguientes:
Aunque en algunos casos la terapia psicológica está orientada a problemas psicológicos como la ansiedad, depresión, obsesiones…no es necesario presentar un trastorno psicológico para ir al psicólogo. Por ejemplo:
Un psicólogo es un profesional de la salud mental, especialista en pensamientos, emociones y conductas, que proporciona las habilidades y herramientas que necesita una persona para mejorar su calidad de vida y su bienestar emocional, a través de técnicas y procedimientos validados científicamente.
La terapia psicológica es un espacio único en el que un psicólogo aplica procedimientos y técnicas validadas científicamente para ayudar a las personas a enfrentar cualquier circunstancia que pueda estar interfiriendo en su vida, proporcionando una relación de confianza y empatía en la que el paciente puede expresar libremente todos sus sentimientos, preocupaciones y pensamientos.
La psicoterapia cuenta con distintos métodos, en Psicodalia, centro de psicología Córdoba, ofrecemos una terapia de orientación cognitivo-conductual, basada en la evidencia científica.
Es difícil determinar cuánto durará una intervención psicológica, es un proceso de cambio y por tanto la duración de la misma es variable y dependerá de varios factores (tipo de problema, gravedad, características personales del paciente, implicación en la terapia, motivación por el cambio…).
Puede haber muchos motivos de consulta. Algunos pueden ser dudas sobre algo puntual (laboral, académico, familiar…) que puede quedar resuelto en varias sesiones. Otros pueden ser problemas psicopatológicos que puede estar interfiriendo notablemente en la vida de la persona y por tanto el proceso psicoterapéutico puede prolongarse durante meses.
Por norma general la frecuencia de las sesiones será de una vez por semana y progresivamente se van espaciando en el tiempo.
Las sesiones de evaluación y tratamiento tienen una duración de una hora aproximadamente.
La principal diferencia es que el psiquiatra es un profesional médico especializado en psiquiatría que aborda los trastornos psicopatológicos a través de tratamientos farmacológicos. Mientras que el psicólogo, es un profesional especializado en salud mental, que aborda los problemas psicológicos a través de técnicas y procedimientos validados científicamente.
Cuando una persona toma la decisión de acudir a terapia psicológica puede cambiarle la vida. Algunos de los beneficios de acudir al psicólogo pueden ser: